viernes, 20 de abril de 2012

Internet y la sociedad en red, por Manuel castells

                      





durante toda  la historia  las sociedades han venido evolucionando en todas sus áreas de la vida, y es precisamente en su forma de comunicarse y en su manera de hacer las cosas, ya sea con mas facilidad  en unas, y en otras ocasiones como lo es el caso de la tecnología de manera  mas  complicadas, todo precisamente por la ignorancia  e incompetencia que se genera a través de las clases sociales.


En este marco es preciso resaltar  la brecha digital que se genera no desde la tecnología si no desde  aquellos grupos gobernantes que son los que de alguna u otra manera tienen el compromiso de pugnar por brindar en las sociedades no  solo las herramientas, si no que también  el conocimiento necesario para hacer funcionar debidamente dichas herramientas.



Dicho de otra manera , en nuestra actualidad  gozamos de una herramienta tecnológica,  que desde 1969 empieza a gestarse, casi que de forma  casual y que de alguna manera fue creciendo con el paso de los años, por  la interacción entre la ciencia, la investigación universitaria  y los programas militares, para luego consolidarse como una red de redes capaces de comunicarse entre si, trayendo consigo todo tipo de herramientas que hoy en día modelan al mundo, desarrollándolo de forma  instantánea.



Es así como Internet de acuerdo  a Manuel Castells, Internet  pasa simplemente de ser una tecnología, a convertirse en un medio de comunicación. Donde las personas pueden interactuar  y  posterior organizarse  en sociedad, esto debido  al componente social, económico, político y cultural  que están integrados en la Internet. Por lo anterior cave resaltar  que a través  de la cultura comercial es donde se abre el espacio entre la red y la sociedad.